Mirmecófilo Leucoagaricus gongylophorus (R. Heim, 1957)

Hongo cultivado por hormigas cortadoras de hojas de los géneros Atta y Acromyrmex para alimentación, pertenece a la familia Agaricaceae y ha coevolucionado con hormigas del grupo Attini. Produce gongilidios, estructuras ricas en azúcares y lípidos que sirven como alimento principal de las larvas y la reina. Incapaz de sobrevivir fuera del nido, ha perdido la capacidad de esporular en la naturaleza y depende totalmente del cuidado de las hormigas. Es mantenido en jardines subterráneos protegidos, donde las obreras lo limpian y alimentan constantemente con material vegetal fresco.

Tipo de asociación: Mutualismo

Las hormigas cultivan y alimentan al hongo en cámaras subterráneas usando material vegetal. El hongo Leucoagaricus gongylophorus produce estructuras nutritivas especiales llamadas gongilidios. Ambos organismos dependen mutuamente en una simbiosis obligada: sin uno, el otro no sobrevive.
Familia: Agaricaceae
Género: Leucoagaricus
Especie: L. gongylophorus

Fuentes

  • Leucocoprinus gongylophorus - Wikipedia[1]
  • Leucoagaricus gongylophorus (Möller) Singer[2]
  • In vitro isolation and identification of Leucoagaricus gongylophorus from Atta mexicana (Hymenoptera:Formicidae) fungal garden[3]
  • Isolation of the symbiotic fungus of Acromyrmex pubescens and phylogeny of Leucoagaricus gongylophorus from leaf-cutting ants - ScienceDirect[4]
  • Biocontrol of Leucoagaricus gongylophorus of leaf-cutting ants with the mycoparasitic agent Trichoderma koningiops[5]