Mirmecología para aficionados
Mirmecófilo Cecropia glaziovii (Snethlage, 1923)
Este mirmecófilo fue mencionado por primera vez en "Notizbl. Bot. Gart. Berlin 8: 358" por Snethlage, 1923.
Cecropia glaziovii es un árbol de la familia Urticaceae, característico del Bosque Atlántico del sureste de Brasil entre 0 y 1300 m de altitud. Crece en clima subtropical de altura, con precipitaciones anuales de 1300–1400 mm y temperatura media cercana a los 19 °C. Puede alcanzar hasta 20 m de altura, posee hojas grandes palmatilobuladas de hasta 100 × 100 cm y tallos huecos que forman domacios habitados por hormigas. Es una mirmecófita obligada, que produce cuerpos müllerianos en las triquilias y mantiene mutualismo estrecho con Azteca muelleri, recibiendo protección contra herbívoros y mejorando su crecimiento y nutrición.
Tipo de asociación: Mutualismo
La especie de hormiga Azteca muelleri coloniza domacios y consume cuerpos müllerianos. Proporciona defensa eficaz contra herbívoros, reduciendo sustancialmente la herbivoría en ambos períodos secos y húmedos. Incrementa el contenido foliar de nitrógeno, probablemente por la acumulación de materia dentro de los domacios y no requiere que la planta incremente sus defensas químicas o estructurales.
Fuentes
- Cecropia - Wikipedia, la enciclopedia libre[1]
- The Effect of Symbiotic Ant Colonies on Plant Growth: A Test Using an Azteca-Cecropia System[2]
- Cecropia glaziovii Snethl. in GBIF Secretariat (2023). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org on 2025-09-05.[3]