Mirmecología para aficionados
Un enfoque integrador con datos citogenéticos y moleculares de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex hystrix destaca un cariotipo notablemente derivado en el género
Las hormigas cortadoras de hojas forman un grupo clave dentro de las hormigas cultivadoras de hongos, e incluyen a los géneros Atta, Acromyrmex y Amoimyrmex. En la mayoría de estas especies, el número de cromosomas es estable: 2n = 22 en Atta y Amoimyrmex, y 2n = 38 en Acromyrmex, salvo casos excepcionales como Acromyrmex ameliae con 2n = 36. Sin embargo, la especie tipo Acromyrmex hystrix, una de las menos estudiadas del género, mostró un patrón cromosómico muy distinto.
El análisis citogenético reveló que A. hystrix posee 2n = 28 cromosomas, con una fórmula específica de 10m + 16sm + 2st. Este número es significativamente menor que el de otras especies del mismo género, indicando que ha ocurrido una reducción cromosómica a lo largo de su evolución, probablemente a través de fusiones o reestructuraciones.
Los datos moleculares y filogenéticos confirmaron que A. hystrix constituye un clado separado dentro de Acromyrmex, lo que lo convierte en un linaje derivado con respecto a otras especies de cortadoras de hojas. Esto demuestra que, a pesar de la aparente uniformidad en el grupo, existen trayectorias evolutivas divergentes que se reflejan en la organización cromosómica.
El hallazgo subraya que incluso en hormigas tan estudiadas como las cortadoras de hojas aún existen vacíos importantes de conocimiento. La incorporación de más especies a los análisis moleculares y cromosómicos será necesaria para comprender la evolución completa del género Acromyrmex y las transformaciones en su historia genética.
📗 Estudio realizado por Luísa Antônia Campos Barros, Gisele Amaro Teixeira, Hugo de Azevedo Werneck, Sandrine Etienne, Jérôme Orivel, Hilton Jeferson Alves Cardoso de Aguiar
📅 Publicado: 21 de agosto de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »