Mirmecología para aficionados
Estudios científicos sobre hormigas
En esta sección encontraras estudios sobre hormigas que exploran su impacto ecológico, estrategias de alimentación, reproducción, mecanismos de cooperación y muchos otros temas de actualidad científica.
2025
Julio
¿Pueden las larvas de la polilla dorso de diamante parasitadas evitar los ataques de hormigas?
Yutaka Izumi, Shuichi Yano
Publicado: 3 de julio de 2025El cambio climático puede exacerbar los impactos de las invasiones de hormigas al liberar poblaciones interiores en ambientes exteriores
Toby P. N. Tsang, Mark K. L. Wong, Marc W. Cadotte, Evan P. Economo, Benoit Guénard
Publicado: 3 de julio de 2025Factores que influyen en los ciclos de actividad e inactividad de forrajeo en colonias de la hormiga cortadora de hojas Atta sexdens (Linnaeus) en plantaciones de eucalipto
Jessica Josefa Sanches, Vincent Fourcassié, Júlia Vanessa de Sousa Barbosa, Caroline Silva de Abreu, Ronald Zanetti
Publicado: 1 de julio de 2025
Junio
El juego de seres simbióticos en la Pampa: el encuentro entre una hierba alienígena y hormigas cortadoras de hojas
Patricia Carina Fernández, Alexia Minás, Marina Omacini
Publicado: 29 de junio de 2025El transcriptoma de la hormiga Temnothorax nylanderi no se ve afectado por la urbanización sino por las condiciones de crianza
Nicholas M. A. Smith, Lauren Jacquier, Elise Gay, Mathieu Molet, Claudie Doums
Publicado: 28 de junio de 2025El papel de los grupos neuronales dopaminérgicos en el control de la división del trabajo en las hormigas
Wenjiang Zhong, Nianxia Xie, Guo Ding, Jie Zhao, Pei Zhang, Qiye Li, Hao Ran, Guojie Zhang, Weiwei Liu
Publicado: 27 de junio de 2025Cambio de bioma tropical: las comunidades de hormigas pasan de la sabana a la selva tropical tras el cese de la quema
François Brassard, Kinjia Munkara-Murray, Keith Cook, David Fell, Alan N. Andersen
Publicado: 24 de junio de 2025El comportamiento depredador de las hormigas: una impresionante panoplia de adaptaciones morfológicas
Alain Dejean, Xim Cerdá, Jérôme Orivel, Frédéric Azémar, Alexander L. Wild, Bruno Corbara, Axel Touchard
Publicado: 24 de junio de 2025Respuestas genéticas y fenotípicas a la fragmentación del hábitat en una hormiga cosechadora europea
Raphael C. Strohmaier, Wolfgang Arthofer, Karl Moder, Heino Konrad, Christian Stauffer, Alfred Buschinger, Nils Struck, Herbert C. Wagner, Bernhard Seifert, Ross H. Crozier, Florian M. Steiner, Birgit C. Schlick-Steiner
Publicado: 23 de junio de 2025Determinación experimental de la dieta de la hormiga guerrera Labidus coecus: Nueva evidencia de una estrategia de alimentación
Raquel Leite Castro de Lima, Aleph Martins de Menezes, Lucas Girard Moreira, Rafael Williams Baena Ferreira, Hilário Póvoas de Lima
Publicado: 21 de junio de 2025Diferencias interespecíficas de las mariquitas (Coleoptera: Coccinellidae) en su repelencia a las hormigas
M. Aslam, O. Nedvěd
Publicado: 19 de junio de 2025Hormigas en flores: Las hormigas protectoras imponen un costo bajo pero variable a la polinización, moderado por la ubicación de los nectarios extraflorales y el tipo de visitante de la flor.
Amanda Vieira da Silva, Anselmo Nogueira, Judith L. Bronstein, Pedro J. Rey, Laura Carolina Leal
Publicado: 18 de junio de 2025Efectos interactivos de los nidos de hormigas cosechadoras y los corrales de ovejas abandonados sobre la dinámica de los nutrientes del suelo y la vegetación en pastizales semiáridos
Hussein Muklada, Shimshon Shuker
Publicado: 13 de junio de 2025El análisis multiómico revela la asociación del gen TO con la selección de alimentos y la longevidad en hormigas obreras menores tras la pérdida de la reina
Jun Huang, Shizhen Wang, Chendi Yu, Hongli Su, Zhitao Jiang, Xiaowei Li, Yaobin Lu, Juan Zhang
Publicado: 7 de junio de 2025
Mayo
Las hormigas como posibles polinizadores en cultivos agroecológicos
Marisa Andrea Díaz, Gabriela Inés Pirk, Vanina Ruth Chalcoff
Publicado: 28 de mayo de 2025Reemplazo frecuente de reinas y presencia de reinas no emparentadas en colonias de una especie de hormiga funcionalmente monogínica
Marion Cordonnier, Lena Bachl, Nicolas Thiercelin, Andreas Trindl, Jürgen Heinze, Abel Bernadou
Publicado: 26 de mayo de 2025Influencia de la Acacia mirmecófita drepanolobium en la composición y el crecimiento de la vegetación herbácea circundante
Julius C. Karugu, Duncan M. Kimuyu, David Kenfack, Moshe Inbar
Publicado: 25 de mayo de 2025Las hormigas ingenuas llegan a una fuente de alimento más rápido cuando se encuentran con hormigas que regresan
Tomoko Sakiyama, Yuka Wada
Publicado: 16 de mayo de 2025El ritmo y la forma del envejecimiento en las hormigas
Luisa M. Jaimes-Nino, Jan Oettler
Publicado: 15 de mayo de 2025Pheidole megacephala: Una hormiga invasora que ataca colonias de la hormiga roja de fuego importada, Solenopsis invicta
Airlan San Juan, Frédéric Azémar, Alain Dejean
Publicado: 13 de mayo de 2025Impacto de las hormigas Marabunta en la estimación del intervalo post mortem en cerdos: Perspectivas de Okuku, Nigeria
Cletus Obun, Darlington Nnamdi Onyejike, Ugochukwu Godfrey Esomonu, Ogugua Augustine Egwu, Chiwendu Modesta Dimkpa
Publicado: 13 de mayo de 2025Nuevas pistas sobre la embriogénesis en hormigas mirmicinas
Chi-Chun Fang, Arjuna Rajakumar, Andrew Kenny, Ulrich G. Mueller, Ehab Abouheif, David Stein
Publicado: 12 de mayo de 2025
Abril
Marzo
Relaciones entre hormigas y plantas en el sotobosque de una selva amazónica: un enfoque de redes
Alain Dejean, Jérôme Orivel, Jacques H. C. Delabie, John T. Longino, Maurice Leponce, Axel Touchard, Arthur Compin
Publicado: 28 de marzo de 2025Más allá de los límites urbanos: la hormiga invasora Wasmannia auropunctata llega ahora a los hábitats costeros ibéricos
Javier Arcos, Elías Amorós, Ángel Rosado, Paco Alarcón
Publicado: 14 de marzo de 2025
2024
2021
Noviembre
Enero
2014
2013
2011
Noviembre
Septiembre
2005