Recién llegados y viejos amigos: las introducciones a larga distancia y en cabezas de puente contribuyen a la reciente invasión de la pequeña hormiga de fuego en el sur de Europa

El estudio analiza la invasión en Europa de la hormiga de fuego pequeña, Wasmannia auropunctata, una especie invasora originaria del norte de Sudamérica con un sistema reproductivo mixto (clonal y sexual). Se investigaron poblaciones recientes en España, Francia y Chipre, comparándolas con introducciones previas en Israel y otras partes del mundo. Usando análisis genéticos (ADN mitocondrial COI y microsatélites), se determinó que las poblaciones de Francia y Chipre provienen de Israel, mientras que la de España llegó directamente desde el noreste de Argentina, una zona con clima similar al sur de Europa.

Todas las poblaciones europeas presentan reproducción clonal en reinas y machos, mientras que las obreras se producen sexualmente. Las poblaciones de Francia, Chipre e Israel comparten genotipos casi idénticos, mientras que la española es genéticamente distinta, aunque conserva el mismo patrón de reproducción clonal. La diversidad genética en las obreras es alta, un rasgo asociado a mayor tolerancia ambiental y a la capacidad invasora de la especie.

El análisis sugiere que las invasiones europeas recientes son resultado de una combinación de introducciones secundarias (vía Israel) y primarias (directamente desde Sudamérica). Las poblaciones puente como la israelí facilitan la expansión a nuevas zonas, incluso si estas están lejos de la región de origen. Esto complica la prevención, pues el riesgo no solo proviene del área nativa, sino también de otras zonas previamente invadidas.

La presencia de W. auropunctata en España, Francia y Chipre representa una amenaza grave para ecosistemas, áreas urbanas y agricultura. Su incorporación a la lista de especies preocupantes para la Unión Europea en 2022 refleja este riesgo. La identificación precisa de rutas de introducción es clave para establecer controles en el comercio y prever la posible expansión futura.

📗 Estudio realizado por Anne Loiseau, Gael J. Kergoat, Olivier Blight, Jakovos Demetriou, Xavier Espadaler, Laure Benoit, Luis A. Calcaterra, Lucila Chifflet, Hervé Jourdan, Mattia Menchetti, Benoit Facon, Julien Foucaud
📅 Publicado: 22 de julio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »