Más allá de los límites urbanos: la hormiga invasora Wasmannia auropunctata llega ahora a los hábitats costeros ibéricos

Mirmecología para aficionados

En un estudio reciente se reporta la presencia de la pequeña hormiga de fuego, Wasmannia auropunctata, en La Marina, en la provincia de Alicante. Esta especie es conocida por ser invasora, muy agresiva y por su picadura dolorosa, y ya se había detectado en Málaga en 2018. Lo preocupante es que esta es la primera vez que aparece fuera de esa provincia, y representa la quinta población conocida en la Península Ibérica.

En esta nueva zona, que abarca unas 5,1 hectáreas en la costa, se encontró una infestación bastante densa, tanto en exteriores como en interiores, y se observaron comportamientos típicos de exclusión de especies nativas, incluso enfrentamientos directos con otras hormigas. Lo más probable es que esta población lleve establecida desde antes de 2019, aunque fue detectada en 2024.

Algo especialmente relevante es que por primera vez se la ha encontrado también en dunas costeras, lo que muestra su capacidad de adaptación a hábitats secos del Mediterráneo. Por todo esto, el estudio recalca la urgencia de implementar estrategias de control para frenar su expansión, por los riesgos que representa para la biodiversidad, la salud y la economía local.

📗 Estudio realizado por Javier Arcos, Elías Amorós, Ángel Rosado, Paco Alarcón
📅 Publicado: 14 de marzo de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »