Mirmecología para aficionados
Los pelos glandulares dentro del tubo floral de Paederia foetida (Rubiaceae) y su influencia en la accesibilidad de las hormigas
El trabajo analiza cómo los pelos glandulares del tubo floral de Paederia foetida influyen en la entrada de varias hormigas visitantes. En observaciones de campo en Okayama (Japón) se registraron cinco especies de hormigas, con Formica japonica (grande) y Pheidole nodus (mediana-pequeña) como visitantes dominantes, acompañadas ocasionalmente por Tetramorium bicarinatum, Camponotus vitiosus y Pristomyrmex punctatus.
Para probar si esos pelos actúan como barrera, se compararon flores control con flores donde los pelos se recortaron parcialmente (5 mm desde la entrada) o totalmente. El recorte total elevó la tasa de entrada a 61.8% frente a ~35% en los otros tratamientos, tanto en hormigas grandes como pequeñas, confirmando que los pelos restringen el acceso. Sin embargo, cuando las hormigas lograban entrar, el tiempo de permanencia variaba según el tratamiento y el tamaño: por ejemplo, F. japonica permanecía más tiempo cuando solo se recortaban los primeros 5 mm.
Los autores concluyen que las estructuras pilosas del tubo floral de P. foetida funcionan como defensa física para limitar la incursión de hormigas nectarívoras, probablemente con el fin de proteger los recursos florales y evitar interferencias con polinizadores legítimos como abejas.
📗 Estudio realizado por Yuichi Matsushita, Okihito Yano
📅 Publicado: 7 de noviembre de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »