Factores que influyen en los ciclos de actividad e inactividad de forrajeo en colonias de la hormiga cortadora de hojas Atta sexdens (Linnaeus) en plantaciones de eucalipto

Las hormigas cortadoras de hojas son uno de los principales herbívoros de Brasil y suelen convertirse en plagas en diversos cultivos. En un estudio realizado en plantaciones de eucalipto se analizó los períodos de actividad e inactividad de las hormigas cortadoras de hojas Atta sexdens en su forrajeo, influenciados principalmente por factores ambientales como temperatura, humedad y lluvia. Se evaluó la importancia relativa de la temperatura, la experiencia reciente de forrajeo y el uso de maquinaria agrícola sobre esta actividad. Se seleccionaron 20 transectos con aproximadamente 6 colonias cada uno, registrando actividad forrajera en diferentes meses. El tamaño del nido y las condiciones favorables del día anterior influyeron significativamente en la probabilidad de actividad; la inactividad disminuyó un 23% por cada aumento de 10m² en el tamaño del nido. Los resultados del estudio indican que su control en plantaciones de eucalipto podría mejorarse implementando estrategias de control varias veces al año y aumentando la aplicación de cebos en zonas con alta densidad de nidos pequeños (menos de 20 m²), ya que estas zonas son más propensas a la inactividad y, por lo tanto, pueden provocar un mayor número de fallos de control.

📗 Estudio realizado por Jessica Josefa Sanches, Vincent Fourcassié, Júlia Vanessa de Sousa Barbosa, Caroline Silva de Abreu, Ronald Zanetti
📅 Publicado: 1 de julio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »