Mirmecología para aficionados
Estructura genética de colonias y poblaciones de la hormiga de patas blancas (Technomyrmex difficilis), especie recientemente invasora en los Estados Unidos.
El estudio analiza la hormiga invasora Technomyrmex difficilis, también llamada hormiga de patas blancas, comparando poblaciones de Florida y Texas. Ambas muestran poca diversidad genética y comparten el mismo tipo de ADN mitocondrial, lo que indica que la población de Texas proviene de Florida. Este patrón coincide con otros lugares invadidos, donde la especie suele expandirse a partir de un mismo linaje que se ha dispersado globalmente.
En Texas se detectaron tres colonias genéticamente distintas, mientras que en Florida cada nido funcionó como colonia independiente. La diversidad genética fue baja en ambos lugares, pero Florida mostró señales de endogamia, mientras que Texas presentó indicios de cría entre individuos no emparentados. Estas diferencias sugieren estrategias reproductivas distintas pese a la misma especie.
El comportamiento agresivo también varió. En Texas casi no hubo agresión entre nidos, lo que indica reconocimiento amplio entre trabajadores. En Florida la agresión entre nidos fue alta, por lo que cada nido mantiene límites claros. Los análisis químicos mostraron que las hormigas de Texas tienen perfiles de hidrocarburos muy parecidos, mientras que las de Florida son más variables, y esta diferencia química se relaciona directamente con el nivel de agresión.
En conjunto, la especie Technomyrmex difficilis mantiene baja variación genética en ambas regiones, pero las poblaciones difieren en reproducción, química corporal y agresión. Estos resultados explican por qué la especie puede expandirse rápido en algunos lugares y muestran que integrar genética, química y comportamiento permite entender mejor su dinámica invasora.
📗 Estudio realizado por Kuan-Ling Kelly Liu, Pierre-Andre Eyer, Anjel M. Helms, Robert T. Puckett, Edward L. Vargo
📅 Publicado: 12 de noviembre de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »