Mirmecología para aficionados
Escarabajos de las hojas besadores de hormigas: comportamiento y morfología adulta del escarabajo mirmecófilo de las hojas Hockingia curiosa (Coleoptera: Chrysomelidae: Camptosomata)
El escarabajo de las hojas Hockingia curiosa (familia Chrysomelidae) vive en estrecha relación con hormigas dentro de plantas llamadas Vachellia drepanolobium, que en África están habitadas por colonias muy agresivas de la hormiga Crematogaster mimosae. Aunque este insecto fue descrito hace más de 60 años en Tanzania, no se habían observado individuos vivos hasta su redescubrimiento reciente en Kenia. Esto permitió estudiar por primera vez su comportamiento directo con las hormigas.
En los experimentos se vio que los adultos de H. curiosa no solo logran entrar en colonias de hormigas sin ser atacados, sino que además participan en interacciones complejas como el acicalamiento mutuo y la trofalaxia (intercambio de líquidos nutritivos boca a boca). Estos comportamientos son característicos de otros insectos muy especializados que viven con hormigas, lo que indica que la relación no es casual, sino una forma de convivencia establecida.
El estudio también describe de nuevo la forma del escarabajo adulto. H. curiosa posee un cuerpo compacto, con estructuras adaptadas que probablemente ayudan a soportar el contacto cercano con las hormigas y a evitar agresiones. Sus características lo hacen uno de los escarabajos más especializados en este tipo de relación con hormigas dentro de su grupo.
En conjunto, este redescubrimiento muestra cómo una especie rara como H. curiosa ha desarrollado adaptaciones tanto físicas como de comportamiento para integrarse en colonias de Crematogaster mimosae. La investigación ayuda a entender mejor la diversidad de estrategias en que los insectos que normalmente comen plantas logran, en casos particulares, establecer vínculos estrechos con hormigas en ecosistemas africanos.
📗 Estudio realizado por Takashi Komatsu, Takuya Takemoto, Showtaro Kakizoe, Laban Njoroge, Munetoshi Maruyama
📅 Publicado: 7 de agosto de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »