Mirmecología para aficionados
El transcriptoma de la hormiga Temnothorax nylanderi no se ve afectado por la urbanización sino por las condiciones de crianza
Este estudio se centra en como cómo la urbanización afecta la expresión génica en obreras y reinas de la hormiga Temnothorax nylanderi una especie que habita tanto en hábitats urbanos como forestales. También se examinó si existía una expresión diferencial entre dos condiciones distintas, en el campo o tras la crianza en laboratorio durante 8 meses.
Se demostró que el número de genes expresados diferencialmente (GED) entre obreras y reinas fue elevado (2830 genes). Sin embargo, se observó que el hábitat, urbano o forestal, no tuvo una influencia clara en la expresión génica en reinas y obreras de T. nylanderi, incluso cuando los individuos se recolectaron directamente del campo.
Curiosamente, también se encontró 661 GED entre colonias de campo y las criadas en laboratorio. El efecto de las condiciones de crianza sobre la actividad génica fue mayor en las obreras que en las reinas, lo que sugiere que las reinas son más resilientes a los cambios ambientales. La falta de diferencias transcripcionales entre hábitats es intrigante debido a las diferencias observadas previamente en los rasgos del ciclo de vida entre las poblaciones urbanas y forestales.
Por lo tanto la urbanización no produce cambios significativos en la expresión génica de obreras y reinas, a pesar de las diferencias fenotípicas observadas entre poblaciones urbanas y forestales
📗 Estudio realizado por Nicholas M. A. Smith, Lauren Jacquier, Elise Gay, Mathieu Molet, Claudie Doums
📅 Publicado: 28 de junio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »