El género de hormigas Oxyopomyrmex Wheeler (Formicidae, Myrmicinae) de la Península Ibérica: dos nuevas especies y nuevos datos de distribución

En este estudio recientemente publicado, realizado por Joaquín L. Reyes-López, se ha descrito dos nuevas especies del enigmático género de hormigas Oxyopomyrmex en la Península Ibérica, elevando de dos a cuatro el número de especies conocidas en España. Estas hormigas, difíciles de detectar por su baja densidad y comportamiento críptico, fueron identificadas mediante análisis morfológicos detallados y técnicas de microscopía electrónica.

La primera especie, Oxyopomyrmex arenarius habita suelos arenosos de Doñana, es oscura con apéndices granates. Después de las lluvias las obreras construyen un característico cono en la entrada del nido.

La segunda, Oxyopomyrmex pallens de Jaen y Granada es anaranjada y amarillenta. Vive en pastizales con alguna encina dispersa.

Hasta ahora, el muestreo de este género se ha concentrado en el sur de España, lo que sugiere que podrían existir más especies no descritas. Oxyopomyrmex es un género característico de ambientes áridos mediterráneos, con dietas granívoras y nidos subterráneos, a menudo bajo piedras. El hallazgo representa un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad ibérica y de la taxonomía de hormigas mediterráneas.

📗 Estudio realizado por Joaquín L. Reyes-López
📅 Publicado: 11 de abril de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »