El análisis multiómico revela la asociación del gen TO con la selección de alimentos y la longevidad en hormigas obreras menores tras la pérdida de la reina

El estudio analiza el impacto de la ausencia de la reina en las obreras de la hormiga invasora Solenopsis invicta, enfocándose en cambios conductuales y moleculares. Tras eliminar a la reina, se observan alteraciones en las preferencias alimenticias y la esperanza de vida de las obreras menores, sin modificaciones en su comportamiento necroforense. La expresión génica sufre leves variaciones en las obreras mayores, mientras que en las menores aumenta la expresión de genes TO y MRJP1. Se detectan cambios metabólicos vinculados a la biosíntesis de ácidos grasos insaturados y a la autofagia, con mayor producción de lisosomas en obreras menores sin reina, probablemente mediante la vía de señalización del fosfatidilinositol. Este mecanismo facilita la eliminación de residuos celulares, mantiene la estabilidad nutricional y activa la vía PI3K/Akt para regular FoxO, incrementando la resiliencia ante la reducción de azúcar y promoviendo la longevidad. El ácido 12(Z), 15(Z)-heneicosadienoico se identifica como metabolito clave en la síntesis de MRJP, asociado a la longevidad. El trabajo aporta datos específicos sobre efectos fisiológicos y moleculares de la pérdida de la reina en S. invicta, un modelo poco estudiado en este contexto.

📗 Estudio realizado por Jun Huang, Shizhen Wang, Chendi Yu, Hongli Su, Zhitao Jiang, Xiaowei Li, Yaobin Lu, Juan Zhang
📅 Publicado: 7 de junio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »