Efectos de los ataques simulados de osos sobre la hormiga de paja (Formica obscuripes) Defensa de los pulgones productores de melaza

El estudio analizó cómo el estrés causado por depredadores grandes, como osos, puede alterar la defensa que las hormigas occidentales Formica obscuripes ofrecen a los pulgones productores de mielada. Estas hormigas protegen a los pulgones de depredadores a cambio de alimentarse de la mielada que ellos producen. Para simular un ataque de oso, los investigadores intervinieron en algunos nidos y luego compararon el comportamiento defensivo con nidos que no fueron perturbados.

En 2022 se aplicó la simulación a 6 nidos y se dejaron 22 sin alterar; en 2023 se atacaron 8 nidos y se dejaron 29 como control. Cinco y trece semanas después de la simulación, se expuso a las hormigas que cuidaban pulgones a un depredador de pulgones, como la mariquita (Coccinellidae), y se registró cuántas veces atacaban.

Los resultados mostraron que, en general, las hormigas aumentaron la frecuencia de ataque en la segunda evaluación respecto a la primera, pero este aumento fue mayor en las colonias que no habían sufrido el ataque simulado. Esto indica que el estrés por depredación puede reducir la intensidad o la rapidez de respuesta defensiva, y que este efecto puede durar meses.

También se observó que el año del experimento influyó en los resultados, lo que sugiere que factores ambientales y biológicos variables, además del estrés, afectan la relación defensiva entre hormigas y pulgones. En conjunto, los datos muestran que grandes depredadores como los osos pueden generar efectos indirectos prolongados sobre interacciones tróficas de menor nivel.

📗 Estudio realizado por Chloe Loveland, Joshua B. Grinath, Jessica A. Cusick
📅 Publicado: 17 de julio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »