Mirmecología para aficionados
Diferencias interespecíficas de las mariquitas (Coleoptera: Coccinellidae) en su repelencia a las hormigas
El estudio analiza cómo los extractos químicos de distintas especies de mariquitas afectan el comportamiento alimentario de la hormiga negra (Lasius niger). Se centraron en dos compuestos defensivos clave: alcaloides y metoxipirazinas, conocidos por disuadir tanto a artrópodos como a vertebrados.
Se mezclaron extractos crudos de seis especies de mariquitas con una solución de miel y se ofrecieron a las hormigas en concentraciones decrecientes. Se usó como control un extracto del escarabajo Alphitobius diaperinus. Los resultados mostraron que cuanto mayor era la concentración de extracto de mariquita, menor era la aceptación por parte de las hormigas. En cambio, la aceptación del control se mantuvo constante.
No se encontró relación entre el nivel de rechazo que provocaba cada especie y su tamaño corporal, coloración de advertencia (aposematismo) o dieta. Aunque hubo diferencias estadísticas entre las especies en la concentración necesaria para disuadir al 50% de las hormigas (entre 3% y 7%), estas diferencias fueron pequeñas y variables, lo que indica que podrían tener poca relevancia biológica.
El estudio concluye que la eficacia disuasoria de las defensas químicas de las mariquitas frente a las hormigas varía entre especies, pero esa variabilidad es limitada. Se sugiere comparar estos resultados con la respuesta de otros depredadores para entender mejor la función adaptativa de estos compuestos.
📗 Estudio realizado por M. Aslam, O. Nedvěd
📅 Publicado: 19 de junio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »