Determinación experimental de la dieta de la hormiga guerrera Labidus coecus: Nueva evidencia de una estrategia de alimentación

El estudio investiga si las hormigas guerreras Labidus coecus, tradicionalmente consideradas depredadoras de invertebrados, también consumen carne de vertebrados. Aunque existen observaciones de ataques a pequeños vertebrados, no estaba claro si estos ataques eran defensivos o alimentarios. Los autores observaron que L. coecus arrancaba y transportaba trozos de carne de res, lo que llevó a la hipótesis de que podrían sentirse atraídas por carne de vertebrado.

Para comprobarlo, realizaron un experimento ofreciendo a las hormigas tres tipos de cebo: carne de res, sardinas (pescado) y alimentos azucarados. Predijeron que L. coecus preferiría la carne y el pescado sobre el azúcar. La dificultad del experimento radica en el comportamiento nómada de estas hormigas, especialmente por ser subterráneas, lo que dificulta planificar estudios controlados.

Los resultados muestran que L. coecus puede ser atraída por y consumir carne de vertebrados. Esto sugiere que su dieta es más amplia de lo que se creía, lo que podría redefinir su papel ecológico y justificar nuevas líneas de investigación sobre su comportamiento alimentario.

📗 Estudio realizado por Raquel Leite Castro de Lima, Aleph Martins de Menezes, Lucas Girard Moreira, Rafael Williams Baena Ferreira, Hilário Póvoas de Lima
📅 Publicado: 21 de junio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »