Mirmecología para aficionados
Desarrollo a corto plazo del comportamiento entre colonias en una hormiga de gran altitud
El estudio examinó el comportamiento de la hormiga de alta montaña Tetramorium alpestre en relación con la agresión entre colonias. Se recolectaron seis colonias de dos poblaciones distintas: una caracterizada por interacciones pacíficas y otra por interacciones agresivas. Durante cinco semanas consecutivas se realizaron encuentros controlados entre obreras de diferentes colonias para observar cómo cambiaba la conducta en poco tiempo.
Los resultados mostraron que, dentro de la población pacífica, el comportamiento se mantuvo estable y sin agresión. En la población agresiva, la hostilidad inicial disminuyó con el tiempo y en algunos casos se transformó en interacciones pacíficas. En los encuentros entre poblaciones distintas, la agresión fue más variable, aunque en general tendió a volverse más pacífica con el paso de las semanas.
Cuando se analizaron todas las combinaciones de colonias en conjunto, se vio que la conducta dentro de cada población fue relativamente consistente, pero entre poblaciones distintas la interacción evolucionó hacia menor agresión. Esto revela que los cambios de comportamiento pueden detectarse en períodos muy cortos, incluso de pocas semanas.
La conclusión es que el nivel organizacional (colonia frente a población) y la estacionalidad influyen en la dinámica de agresión. En ambientes de alta montaña, donde la temporada de actividad es breve, los cambios de comportamiento entre colonias de T. alpestre parecen comprimirse temporalmente, lo que resalta la importancia de estudiar tanto la escala temporal como la escala social en la ecología del comportamiento de las hormigas.
📗 Estudio realizado por Patrick Krapf, Klaus Sedfaoui, Marie-Luise Contala, Florian M Steiner, Birgit C Schlick-Steiner
📅 Publicado: 1 de abril de 2023
📖 Estudio original: Ir al estudio »