Mirmecología para aficionados
Cambio de bioma tropical: las comunidades de hormigas pasan de la sabana a la selva tropical tras el cese de la quema
Las sabanas y los bosques lluviosos coexisten en mosaicos dinámicos en los trópicos, con transiciones rápidas impulsadas principalmente por el fuego. La investigación se ha centrado mayormente en la vegetación, con poca atención a la fauna. Se evaluó la respuesta de comunidades de hormigas ante la transición de sabana a bosque lluvioso tras 50 años sin incendios en Iron Range, Australia. Se muestrearon hormigas subterráneas, de hojarasca, epigeas y arbóreas en sabana, bosque secundario, bosque seco primario y bosque húmedo primario. Se recolectaron 110 especies, incluyendo exóticas como monomorium/">monomorium monomorium-floricola/">floricola, Paratrechina longicornis, Pseudoponera stigma y Tetramorium simillimum. La fauna mostró fuerte estratificación según el hábitat. Las comunidades del bosque secundario se asemejaron más a las del bosque primario que a las de la sabana, aunque faltan varios especialistas del bosque, especialmente especies criptobióticas del suelo y hojarasca (Carebara armata, Carebara affinis, Acropyga acutiventris, Strumigenys chyzeri). Las hormigas típicas de sabana, como Iridomyrmex sp. y Melophorus, estuvieron ausentes en el bosque secundario. La recuperación de la fauna no es completa, pero el bosque secundario mantiene gran parte del valor de biodiversidad de hormigas del bosque primario, reflejando que estas comunidades responden más a la estructura de la vegetación que a su composición florística.
📗 Estudio realizado por François Brassard, Kinjia Munkara-Murray, Keith Cook, David Fell, Alan N. Andersen
📅 Publicado: 24 de junio de 2025
📖 Estudio original: Ir al estudio »