Especies de hormigas

Mirmecología para aficionados

La mirmecología nos revela un mundo oculto lleno de pequeñas maravillas. Entre los insectos, las hormigas destacan por su diversidad y adaptabilidad, habiendo colonizado casi todos los rincones del planeta. Desde los exuberantes bosques y selvas de Brasil, hogar de más de 1,300 especies, hasta países mucho más pequeños como Madagascar, que sorprendentemente alberga más de 700 especies, estas diminutas criaturas no dejan de fascinar a científicos y aficionados.

Algunos géneros, como Pheidole, con más de 1,100 especies, muestran una versatilidad impresionante, mientras que otras, como las hormigas Paratrechina longicornis o la Monomorium pharaonis, que han logrado establecerse en más de 100 países, siendo un ejemplo de éxito global en la naturaleza.

Estas cifras son solo la punta del iceberg. Cada especie cuenta una historia: algunas construyen intrincadas sociedades subterráneas, mientras que otras lideran batallas estratégicas por recursos. Su impacto en los ecosistemas es enorme, actuando como ingenieras ambientales que reciclan nutrientes y controlan poblaciones de otros insectos.

La mirmecología nos invita no solo a observar, sino también a admirar cómo, en el mundo de las hormigas, la cooperación, la organización y la diversidad crean un equilibrio digno de estudio e inspiración.

Clasificación de especies de hormigas por:

La increíble diversidad de las hormigas permite clasificarlas según distintos criterios, como el número de especies dentro de un género, su presencia global en diferentes países o la riqueza de especies en regiones específicas.

Géneros con mayor número de especies

Pheidole (1168)
Camponotus (1114)
Strumigenys (884)
Polyrhachis (711)
Tetramorium (594)
Crematogaster (527)
Temnothorax (482)
Leptogenys (321)
Monomorium (300)
Carebara (237)

Especies presentes en el mayor número de países

Monomorium pharaonis (126)
Paratrechina longicornis (125)
Hypoponera punctatissima (108)
Pheidole megacephala (102)
Tapinoma melanocephalum (100)
Tetramorium simillimum (82)
Monomorium floricola (79)
Solenopsis geminata (78)
Tetramorium bicarinatum (78)
Cardiocondyla emeryi (76)

Países con en el mayor número de especies

Indonesia(1344)
Brasil(1314)
Australia(1228)
México(1051)
Colombia(914)
China(910)
Costa Rica(882)
Malasia(866)
Estados Unidos(777)
Madagascar(766)

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]