Especie Wasmannia scrobifera (Kempf, 1961)

Mirmecología para aficionados

Longino & Fernández (2007) - Kempf describió esta especie a partir de una sola obrera. Ahora se conocen numerosas colectas de Costa Rica, y también hemos visto material de Colombia y Brasil (estados de Bahia y Matto Grosso). En Costa Rica, esta especie se encuentra con poca frecuencia. Habita en el bosque húmedo maduro de las tierras bajas del Atlántico. Se ha recolectado en muestras Winkler de hojarasca tamizada del suelo del bosque en la Reserva Biológica Hitoy Cerere, Casa Plástico cerca de Rara Avis, el sitio de 500 m en el Transecto Barva y la Estación Biológica La Selva. El muestreo cuantitativo realizado por el proyecto ALAS revela que se trata de una especie de baja densidad que aparece con mayor frecuencia en las muestras de nebulización y con menor frecuencia en las muestras de Winkler y Berlese de hojarasca del suelo del bosque (Tabla 2). Dinah Davidson la recolectó en una planta de Piper en La Selva. Mary Cornelius, una estudiante de la OET, encontró un nido en un domatium de hoja de una planta hormiguera (Tococa, Melastomataceae) en Tortuguero, pero sólo contenía obreras y cría. Grant Gentry encontró pequeños nidos de cartón bajo las hojas en La Selva (com. pers.). Se han colectado obreras de los estómagos de ranas dendrobátidas en la región del Chocó en Colombia. Estos resultados sugieren que la especie puede anidar en la zona arbórea baja pero alimentarse en la hojarasca del suelo del bosque.

Países dónde la especie Wasmannia scrobifera está presente:

Países: Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Surinam

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Wasmannia
Especie: scrobifera

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]