Especie Veromessor andrei (Mayr, 1886)

Mirmecología para aficionados

Los nidos de Veromessor andrei se encuentran en lugares abiertos en la mayoría de los tipos de suelo y constan de una o varias entradas de forma irregular de hasta 5 cm de diámetro. Las entradas de los nidos suelen estar rodeadas por un montículo irregular de grava de tierra excavada y paja de hasta 60 cm de diámetro (Boulton, Jaffee y Scow, 2003; Creighton, 1953; Snelling y George, 1979; Wheeler y Creighton, 1934). Las obreras de V. andrei son en su mayoría monomórficas (Wheeler & Creighton, 1934). (Johnson et al., 2022) Las obreras forrajean en hileras y recogen semillas que aparentemente se almacenan en el nido, a juzgar por la paja que rodea la entrada del nido. Esta paja está dispersa y no forma una media luna o un anillo como en el caso de Veromessor pergandei (Wheeler y Creighton 1934).

Países dónde la especie Veromessor andrei está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Veromessor
Especie: andrei

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]