Especie Trichomyrmex destructor (Jerdon, 1851)

Mirmecología para aficionados

Especie invasora muy extendida, descrita originalmente en la India y presente en regiones tropicales y subtropicales del mundo (Wetterer 2009b), supuestamente extendida desde Asia central hacia el oeste hasta el norte de África (Forel 1909; Sharaf 2006), el sur de Europa (Ruzsky 1907) y la Península Arábiga (Collingwood 1985; Collingwood y Agosti 1996). En EE.UU. se tiene constancia de su presencia en Cayo Hueso y Tampa (Deyrup et al. 2000).

Países dónde la especie Trichomyrmex destructor está presente:

Países: Islas Canarias, Cabo Verde, Comoras, Eritrea, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, Madagascar, Mayotte, Mozambique, Nigeria, Reunión, Senegal, Seychelles, Sudáfrica, Sudán, Tanzania, Uganda, Barbados, Brasil, Islas Caimán, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Islas Galápagos, Granada, Guadalupe, Haití, Jamaica, Martinica, México, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Afganistán, Bangladés, China, India, Indonesia, Irán, Irak, Israel, Japón, Kuwait, Laos, Malasia, Omán, Filipinas, Catar, Arabia Saudita, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Yemen, Reino Unido, Australia, Islas Cook, Fiyi, Guam, Hawái, Kiribati, Micronesia, Niue, Islas Marianas del Norte, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Trichomyrmex
Especie: destructor

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]