Especie Tranopelta gilva (Mayr, 1866)
Mirmecología para aficionados
Longino - Tranopelta gilva son hormigas pálidas y subterráneas que nunca se ven buscando comida en la superficie. En el campo, su hábito general es muy similar al de los formícidos del género Acropyga. Se sabe muy poco de su biología. Las obreras se encuentran con mayor frecuencia bajo las rocas en suelos arcillosos de la selva baja. También pueden encontrarse en muestras de Winkler y Berlese de hojarasca del suelo del bosque. En Costa Rica he colectado T. gilva en cuatro sitios: Estación Biológica La Selva, 500m de elevación en el Transecto Barva sobre La Selva, Reserva Biológica Hitoy Cerere, y cerca de Ciudad Neily en las tierras bajas del Pacífico sur. En La Selva una vez observé una colonia populosa bajo la corteza suelta de un tronco podrido en bosque primario. Nudos de obreras y crías de tamaño uniforme estaban en montones dispersos, distribuidos a lo largo de al menos 2 m del tronco. Las reinas son muy grandes, mucho más que las obreras. La mayoría de las reinas se recogen al encenderse las luces.
Países dónde la especie Tranopelta gilva está presente:
Países: Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela
Observaciones en este año (2025):
Fuentes
- Datos extraidos de antmaps.org. 27/04/2025[1]
- AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
- AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
- Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]
- Observaciones descargadas de gbif.org el 12/04/2025[5]