Especie Tetramorium uelense (Santschi, 1923)
Mirmecología para aficionados
Hita Garcia & Fisher (2014) - T. uelense se conoce a partir de unas pocas recolecciones en hábitats de sabana a lo largo de un área de distribución geográfica relativamente amplia desde África Occidental hasta África Central. En comparación con la mayoría de las otras especies afrotropicales de Tetramorium, existe abundante información sobre la historia natural de T. uelense (Longhurst, 1979). Longhurst et al. (1979) proporcionaron importantes datos de observación sobre nidos, alimentación, reclutamiento y depredación de termitas. Tetramorium uelense vive en nidos subterráneos difíciles de localizar sin observar a las obreras en busca de alimento. Al menos en el área observada por Longhurst et al. (1979), la presa principal de T. uelense consistía en varias especies de Microtermes Wasmann, y T. uelense ejercía una gran presión de depredación sobre estas pequeñas termitas. La exploración la realizan obreras solitarias que buscan presas en la hojarasca, tallos de hierba caídos o trozos de madera. Tras localizar las termitas, las exploradoras regresan a la colonia para reclutar grupos de entre 10 y 30 obreras. Estos grupos localizan, inmovilizan y recuperan la presa. Para más detalles, véase Longhurst et al. (1979).
Países dónde la especie Tetramorium uelense está presente:
Países: Camerún, Congo, Ghana, Guinea, Nigeria, Senegal, Tanzania