Especie Tetramorium semilaeve (Menozzi, 1932)

Mirmecología para aficionados

Tetramorium semilaeve prefiere lugares muy cálidos y secos. La mayoría de los nidos observados se localizaban en la zona litoral, en zonas llanas y arenosas cubiertas de escasa vegetación o en pastizales pedregosos. La localidad con mayor altitud en el material examinado aquí es de Andalucía, Igualeja situada a 720 m s.n.m. Sanetra et al. (1999) observaron que en Italia la mayoría de las muestras se recogieron por debajo de los 1000 m s.n.m. y sólo ocasionalmente por encima de esta altitud. Todos los nidos estaban situados bajo piedras, de tamaño pequeño a muy grande, y constaban de varios a varios centenares de obreras. (Borowiec et al., 2015.)

Países dónde la especie Tetramorium semilaeve está presente:

Países: Argelia, Turkmenistán, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Rumanía, España

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Tetramorium
Especie: semilaeve
Subespecies: fortunatarum, hoggarense, italicum, jugurtha

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]