Especie Tetramorium lanuginosum (Mayr, 1870)
Mirmecología para aficionados
La hormiga lanuginosa, Tetramorium lanuginosum, está reconocida desde hace tiempo como una especie vagabunda muy extendida que se dispersa a través del comercio humano. Según su distribución y la de sus parientes más cercanos conocidos, T. lanuginosum parece ser nativa de Asia oriental tropical y subtropical y quizá también del norte de Australia y Oceanía occidental. Tetramorium lanuginosum parece ser particularmente común en islas pequeñas, posiblemente debido a la menor competencia con las hormigas dominantes en estos hábitats. Los primeros registros recientes de T. lanuginosum en muchas islas de Samoa, las Galápagos, Madagascar (y grupos de islas vecinas) y las Antillas sugieren que las poblaciones exóticas de T. lanuginosum se están expandiendo en numerosas islas tropicales. No obstante, parece poco probable que T. lanuginosum llegue a convertirse en una especie exótica plaga significativa, excepto quizás en islas tropicales pequeñas (del resumen de Wetterer 2010).
Países dónde la especie Tetramorium lanuginosum está presente:
Países: Comoras, Liberia, Madagascar, Mauricio, Mayotte, Nigeria, Reunión, Seychelles, Aruba, Barbados, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guayana Francesa, Islas Galápagos, México, Nicaragua, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, Estados Unidos, Baréin, Bangladés, China, India, Indonesia, Irak, Israel, Japón, Laos, Líbano, Malasia, Myanmar, Omán, Filipinas, Arabia Saudita, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Yemen, Malta, España, Samoa Americana, Australia, Fiyi, Guam, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Palaos, Samoa, Islas Salomón, Tokelau, Tonga, Wallis y Futuna