Especie Temnothorax similis (Csösz, Heinze & Mikó, 2015)
Mirmecología para aficionados
No se sabe nada sobre la biología de Temnothorax similis.
Identificación
Csösz et al. (2015) - Miembro del complejo de especies angustifrons. Esta especie puede distinguirse de otras especies pertenecientes a diferentes complejos de especies por su cabeza discretamente esculpida o lisa y/o sus espinas propodeales más cortas (SPST/CS). Temnothorax similis se diferencia de Temnothorax schoedli, superficialmente similar, por rangos no superpuestos de las relaciones PEH/CS y NOH/CS a nivel de medias de muestras de nidos.
Aunque las obreras de T. similis difieren de las de otras especies de este complejo por tener un frons más ancho (FRS/CS) que Temnothorax angustifrons, un pecíolo más bajo (NOH/CS) que Temnothorax lucidus, y espinas propodeales más largas (SPST/CS) que Temnothorax subtilis (ver Tabla S4), las medias muestrales de nidos de estos caracteres se solapan ligeramente entre las dos últimas especies y T. similis. Para separar T. similis de T. angustifrons, T. lucidus y T. subtilis, se proporciona una función discriminante con un número reducido de caracteres (D4 = 0,0492_SPST -0,1037_PEH +0,0547_ML -0,0417_CL +2,2655), que arroja una tasa de éxito en la clasificación del 98,6% para individuos individuales.
Países dónde la especie Temnothorax similis está presente:
Países: Turquía