Especie Temnothorax schwarzi (Mann, 1920)

Mirmecología para aficionados

Temnothorax schwarzi sólo se conoce en zonas costeras bajas del oeste de Cuba. Esta especie, como otros miembros del grupo de los pastiníferos, parece tolerar los hábitats litorales.

Identificación

Prebus (2021) - Miembro del grupo de los pastiníferos del clado Temnothorax salvini. Mann describió esta especie a partir de un único gineceo dealado, recolectado en la actual provincia cubana de Mayabeque. Posteriormente, Baroni Urbani describió obreras de Temnothorax schwarzi de varias localidades de la provincia adyacente de Pinar del Río en su revisión de 1978, basándose en detalles del nódulo peciolar y la microescultura. Sin embargo, aún no se han registrado obreras y ginas de esta especie en una sola colección de nidos, por lo que sigue habiendo dudas sobre el parentesco entre el holotipo y el T. schwarzi de Baroni Urbani. A efectos de diagnóstico, me remito al concepto de las obreras de Baroni Urbani: entre las especies estrechamente emparentadas con Temnothorax pastinifer, sólo las obreras de T. schwarzi presentan la combinación de tegumento liso en el dorso de la cabeza y un nódulo peciolar fuertemente escuamiforme que sobresale del pedúnculo peciolar anteriormente. Esta especie puede confundirse con Temnothorax rutabulafer, pero esta última tiene el margen anterior del clípeo de plano a débilmente emarginado, y la cabeza y el mesosoma densamente esculpidos.

Países dónde la especie Temnothorax schwarzi está presente:

Países: Cuba

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: schwarzi

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]