Especie Temnothorax rugulosus (Mackay, W.P., 2000)

Mirmecología para aficionados

Conocida sólo por la obrera holotipo.

Identificación

Prebus (2017) - Miembro del clado sallei.

Mackay (2000) - Se trata de una especie de color marrón claro con finas rugosidades que cubren todo el dorso de la cabeza y el mesosoma, y el pedúnculo tiene un diente bien desarrollado. La antena tiene 12 segmentos. Los pelos del escapo son suberectos. El proceso subpeduncular está bien desarrollado.

Esta especie podría confundirse con Temnothorax carinatus o Temnothorax neomexicanus. Se diferencia de ambas por presentar finas rugulaciones en la parte superior y los lados del mesosoma (las otras dos especies son principalmente punteadas en estas superficies). La escultura del dorso del mesosoma de Temnothorax neomexicanus es algo rugosa (con punteaduras foveoladas débiles), pero Temnothorax rugulosus es amarillo-marrón, Temnothorax neomexicanus es negro (o marrón oscuro). El proceso subpeduncular de Temnothorax rugulosus se desarrolla en un diente alargado, mientras que el proceso de Temnothorax neomexicanus es un diente diminuto. Los pelos del escapo están levantados de la superficie, casi suberectos. Pelos similares en Temnothorax neomexicanus y Temnothorax carinatus son completamente decumbentes. Esta nueva especie difiere de Temnothorax rugithorax en que las espinas propodeales están más desarrolladas y las rúculas del dorso del pronoto se extienden posteriormente al dorso del mesonoto.

Países dónde la especie Temnothorax rugulosus está presente:

Países: México

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: rugulosus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]