Especie Temnothorax quasimodo (Snelling, Borowiec & Prebus, 2014)

Mirmecología para aficionados

La forma inusual tanto del mesosoma como del ensanchamiento del postpetilo puede indicar que se trata de una especie socialmente parásita o inquilina (Wilson 1984), tal vez en nidos de otras especies como Temnothorax andrei. No observamos modificaciones morfológicas similares entre las múltiples series de nidos y los cientos de especímenes de T. andrei examinados durante este estudio. T. quasimodo se encontró en una localidad donde se ha llevado a cabo un muestreo intensivo, principalmente por Philip S. Ward (com. pers.) y estudiantes de entomología de UC Davis, pero la especie sólo se ha recolectado una vez. Concluimos que representa una especie extremadamente infrecuente como Lasius atopus (Cole, 1958a) o Stigmatomma trigonignathum (Brown, 1949), aunque hasta que no se recoja más material no podemos estar seguros de que el holotipo no sea el resultado de una rara malformación inducida por el medio ambiente. (Snelling et al. 2014)

Países dónde la especie Temnothorax quasimodo está presente:

Países: Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: quasimodo

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]