Especie Temnothorax pulchellus (Emery, 1894)
Mirmecología para aficionados
Temnothorax pulchellus sólo se conoce en las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses de Guana y San Juan, respectivamente, ambas con una mezcla de matorral xérico tropical y bosque húmedo tropical. Se desconoce la biología de esta especie, pero es probable que sea similar a la de otros miembros del grupo de los pulchellus terrícolas antillanos. (Prebus 2021)
Identificación
Prebus (2021) - Miembro del grupo de especies pulchellus del clado Temnothorax salvini.
Esta especie está estrechamente emparentada con otras especies antillanas terrícolas, a saber, Temnothorax albispinus, Temnothorax harlequina, Temnothorax laticrus Temnothorax magnabulla y Temnothorax wettereri.
Temnothorax pulchellus puede separarse de todas las demás especies del clado salvini por la siguiente combinación de caracteres: en vista de perfil, el dorso del mesosoma no es fuertemente convexo; la declividad pronotal es indistinta; el surco metanotal no está impreso; el propodeo no está deprimido por debajo del nivel del promesonoto; el propodeo no presenta setas erectas dorsalmente; espinas propodeales más largas que la declividad propodeal, dirigidas posterodorsalmente y ligeramente curvadas hacia abajo; fémures posteriores de débil a moderadamente incrasados; en vista dorsal, ápice del nodo peciolar más estrecho a ligeramente más ancho que el cilindro caudal del peciolo; postpetiolo muy ancho: mayor o igual a 2.4 veces la anchura del peciolo; dorso de la cabeza liso y brillante; nodo peciolar con dos setas erectas dorsalmente; setas en la cabeza, mesosoma, segmentos de la cintura y gáster erectas, moderadamente largas, escasas y romas (nunca largas y afiladas); tegumento bicolor: cabeza (excepto el clípeo y las mandíbulas) y gáster marrón oscuro; resto del cuerpo amarillo pálido.
Especies similares: Temnothorax ciferrii, Temnothorax harlequina, Temnothorax hippolyta y Temnothorax terricola. El recuento de dos setas erectas en el dorso del nódulo peciolar diferencia a T. pulchellus de T. harlequina y T. ciferrii, que tienen cuatro en el dorso. La ausencia de setas erectas en el propodeo distingue a T. pulchellus de T. hippolyta y T. terricola, así como las largas espinas propodeales.
Países dónde la especie Temnothorax pulchellus está presente:
Países: Islas Vírgenes Británicas