Especie Temnothorax morongo (Snelling, Borowiec & Prebus, 2014)

Mirmecología para aficionados

Todas las recolecciones conocidas de esta especie proceden de trampas de caída, lo que sugiere que se trata de una hormiga que anida en el suelo.

Identificación

Prebus (2017) - Miembro del clado sallei.

Snelling et al. (2014) - Primer tercio gastral de la obrera ligeramente brillante y finamente reticulado, con escasas setas erectas rígidas y romas; mesosoma opaco y punteado contiguamente entre rugosidades longitudinales muy espaciadas y dorso pronotal con carena anterior transversal; espinas propodeales largas; postpetiolo en vista dorsal ancho.

En las claves de Creighton (1950) y Mackay (2000) T. morongo correrá a Temnothorax silvestrii, una especie arbórea de Arizona, a la que se parece. En T. silvestrii la escultura de la cabeza y del mesosoma es más tosca, la cabeza es proporcionalmente un poco más ancha, las espinas propodeales son mucho más cortas y las metafémoras son mucho más robustas, unas tres veces más largas que gruesas en vista dorsal (véase también Creighton 1953).

Países dónde la especie Temnothorax morongo está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: morongo

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]