Especie Temnothorax interruptus (Schenck, 1852)
Mirmecología para aficionados
Esta especie se da sobre todo en pastizales xerotérmicos u otros hábitats abiertos, especialmente en localidades septentrionales, y a menudo puede recolectarse en rocas calizas o yesosas cubiertas de vegetación. Anida en el suelo, bajo las piedras, en el musgo o en los escombros de las rocas. A veces se pueden encontrar ejemplares en los bordes de bosques secos de robles caducifolios (Csosz et al., 2018).
Identificación
Prebus (2017) - Miembro del clado paleártico.
Collingwood (1979) - Amarillo claro brillante con zonas oscuras en el lateral del dorso del primer segmento del gaster y frecuentemente en los ángulos anteriores de la cabeza. El garrote antenal es claramente oscuro. El contorno dorsal del alitral está suavemente curvado sin interrupción y las espinas propodeales son largas y curvadas. El nudo del pecíolo está muy inclinado de perfil. Longitud: 2,3-3,4 mm.
Csosz et al. (2018) - Las características morfológicas de Temnothorax interruptus se consideran las más distintivas entre tres especies estrechamente relacionadas. Sus obreras difieren de Temnothorax morea y Temnothorax strymonensis en: 1) escapo antenal más corto que nunca alcanza el margen occipital de la cabeza; 2) lóbulos frontales anchos (FL / SL > 0,5 μm); y 3) baja relación SL / CS (0,800 ± 0,02 en T. interruptus frente a 0,894 ± 0,02 en T. morea frente a 0,856 ± 0,02 en T. strymonensis).
Los gineceos de Temnothorax interruptus difieren de los de T. morea y T. strymonensis en: 1) color del cuerpo más oscuro (marrón a marrón oscuro frente a naranja a naranja brillante); 2) escapo antenal más corto que nunca alcanza el margen occipital de la cabeza (en T. morea y T. strymonensis el escapo antenal alcanza el margen occipital de la cabeza); y 3) toda la superficie del escutelo es conspicuamente costulada (en T. morea y T. strymonensis la superficie dorsal del escutelo es inconspicuamente costulada o lisa).
Países dónde la especie Temnothorax interruptus está presente:
Países: Bahamas, Armenia, Turquía, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Montenegro, Noruega, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido