Especie Temnothorax harlequina (Prebus, 2021)

Mirmecología para aficionados

Temnothorax harlequina sólo se conoce en la localidad tipo, Parque Nacional del Este, donde se encontró un nido en un palo muerto y seco encima de la hojarasca en bosque seco. Stefan Cover observó que donde las obreras buscaban alimento había una araña salticida bicolor similar. Este esquema de color es aparentemente común entre los artrópodos de La Española y Mesoamérica montañosa: por ejemplo, entre las especies de hormigas Pheidole harlequina, Linepithema keiteli, Cephalotes flavigaster, Cephalotes unimaculatus, y una especie no descrita de Crematogaster muestran un patrón similar en La Española (ver aquí); en las montañas de Honduras, Pheidole balatro, Pheidole zannia, Brachymyrmex bicolor y Tapinoma JTL 003 exhiben una coloración similar (J. T. Longino, 2021, comunicaciones personales). La biología de esta especie sigue siendo desconocida, pero es probable que sea similar a la de otros miembros del grupo pancaribeño de T. pulchellus que anidan en el suelo o en la hojarasca. (Prebus 2021)

Países dónde la especie Temnothorax harlequina está presente:

Países: República Dominicana

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: harlequina

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]