Especie Temnothorax graecus (Forel, 1911)
Mirmecología para aficionados
Esta especie está asociada sobre todo a bosques caducifolios o matorrales mediterráneos de moderadamente húmedos a áridos y se ha recolectado en rocas y piedras (Salata & Borowiec, 2019). Prefiere hábitats cálidos con rocas calizas, pero también se ha observado en parques urbanos, pinares, bosques mixtos, canteras de piedra caliza y bordes de carreteras con arbustos mediterráneos y piedras calizas (Borowiec & Salata, 2021).
Identificación
Temnothorax graecus se diferencia de todos los demás miembros del grupo de especies graecus por una combinación de los siguientes caracteres (Salata et al., 2023):
Temnothorax graecus se diferencia de Temnothorax aeolius y Temnothorax smyrnensis por la presencia de un nódulo peciolar moderadamente alto con el dorso convexo y agudo, y espinas propodeales cortas a moderadamente largas en forma de espinas finas; de Temnothorax phaetoni y Temnothorax mytilenes por la presencia de un nódulo peciolar moderadamente alto y un garrote antenal siempre marrón.
Países dónde la especie Temnothorax graecus está presente:
Países: Bulgaria, Croacia, Grecia