Especie Temnothorax exilis (Emery, 1869)
Mirmecología para aficionados
En Creta, esta especie se encuentra en hábitats abiertos y secos, especialmente los cubiertos por frigáneas (Salata, Borowiec y Trichas, 2018), mientras que en Grecia se considera una especie xerotermofílica asociada a hábitats rocosos, abiertos y áridos (Salata y Borowiec, 2019). Los nidos se encuentran en el suelo, la mayoría de las veces bajo rocas de tamaño medio o en hendiduras de rocas, y siempre en localidades soleadas. En Acaya, Grecia, se recolectó en un bosque mixto joven con rocas calizas, bosque de abetos luminosos y en arbustos mediterráneos. Los nidos se encontraban en el interior de piedras y rocas agrietadas, especialmente rocas calizas (Borowiec & Salata, 2021). Las colonias son monógamas o poligínicas (Salata, Borowiec & Trichas, 2018). En Portugal, Boieiro et al. (2002) (como Temnothorax specularis) informan de la presencia de una sola colonia debajo de una piedra en una zona de vegetación esclerófila cerca de Tesoureira (UTM 29SMD8709) y de la recogida de varias obreras mediante trampas pitfall en la misma zona. Se trata de una especie bastante común en España, especialmente en zonas del litoral mediterráneo.
Identificación
Prebus (2017) - Miembro del clado paleártico.
Salata et al. (2018) - Temnothorax exilis se separa fácilmente de otras especies cretenses por una combinación de los siguientes caracteres: ausencia de surco metanotal, estriación reducida de la cabeza y el mesosoma y nudo peciolar alto con superficie dorsal plana. Las poblaciones cretenses de esta especie suelen tener una coloración corporal completamente oscura o son ocasionalmente bicolores. En la Grecia continental se conocen ejemplares de esta especie de coloración entre marrón brillante y amarillo.
Las poblaciones cretenses de T. exilis son más homogéneas que las de Grecia continental y la parte occidental de la cuenca mediterránea, aunque este taxón es por lo demás extremadamente variable en las partes insulares de Grecia. Se necesitan estudios adicionales para evaluar si estas poblaciones son una sola especie o un grupo de especies crípticas.
Países dónde la especie Temnothorax exilis está presente:
Países: Argelia, Marruecos, Túnez, Georgia, Turquía, Islas Baleares, Croacia, Francia, Gibraltar, Grecia, Italia, Malta, Montenegro, Portugal, Eslovenia