Especie Temnothorax congruus (Smith, F., 1874)
Mirmecología para aficionados
Se trata de una especie arborícola que anida en las ramas muertas de los árboles en pie. Los vuelos nupciales se producen a mediados de julio (Sonobe, 1980). El número cromosómico es 2n = 18 (Imai & Kubota, 1972; Japanese Ant Image Database).
Identificación
Prebus (2017) - Miembro del clado paleártico.
Radchenko (2004) - T. congruus es una especie pequeña de color marrón negruzco con espinas propodeales cortas. Se parece mucho a Temnothorax wui y difiere de ella por la forma del pecíolo, cuyo nódulo tiene una placa dorsal ancha y ligeramente convexa (en T. wui el nódulo peciolar es muy estrechamente redondeado, subtriangular de perfil); la escultura del dorso de la cabeza: frons con rugosidades longitudinales y punteado grueso, resto de las partes punteadas (en T. wui todo el dorso de la cabeza está fina y densamente punteado, estriado sólo cerca de los ojos; la parte central del frons con una banda longitudinal lisa y brillante). T. congruus se diferencia de Temnothorax kurilensis por su escapo antenal mucho más corto, que claramente no alcanza el margen occipital, SI1 < 0,73, SI2 < 0,90 (en esta última especie el escapo casi alcanza o sobrepasa ligeramente el margen occipital, SI1 > 0,75, SI2 > 0,94), y por las espinas propodeales más cortas.
Terayama y Onoyama (1999) - Longitud total de las obreras alrededor de 2,5-3 mm. Color del cuerpo negro a marrón negruzco. Escapos cortos, sin alcanzar el margen posterior de la cabeza. Contorno dorsal del mesosoma casi recto de perfil. Propodio con espinas triangulares cortas de tamaño variable. Nódulo peciolar triangular, su margen dorsal angulado de perfil.
T. congruus se distingue de otras especies japonesas de Temnothorax por el cuerpo negro, los escapos cortos y las espinas propodeas cortas.
Países dónde la especie Temnothorax congruus está presente:
Países: China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Rusia