Especie Temnothorax anaphalantus (Snelling, Borowiec & Prebus, 2014)

Mirmecología para aficionados

Se sabe poco de la ecología de esta especie. Algunos especímenes se recogieron en una muestra de trampa en una zona que es principalmente pastizal de robles, pero que incluye algo de matorral costero y matorral ribereño. Otros registros proceden del chaparral y de una zona ribereña de álamos. La única muestra de nido de T. anaphalantus se recogió en madera muerta en un chaparral de montaña. (Snelling et al. 2014)

Identificación

Prebus 2017 - Miembro del clado andrei.

Snelling et al. (2014) - Cabeza y mesosoma opacos y reticulados; ausencia de setas erectas en frons y vértice; dorso mesosomal con unas 12 setas cortas y robustas; espinas propodeales gruesas en la base; nódulo peciolar redondeado de perfil; color del cuerpo amarillento a marrón claro.

La cabeza y el mesosoma reticulados, sin rugosidades evidentes, y la pilosidad de pie muy reducida la distinguirán de cualquier otra especie occidental. En la clave de Mackay (2000) coincidirá con Temnothorax silvestrii de Arizona, pero difiere tanto de T. silvestrii como de Temnothorax morongo por la pilosidad muy reducida, la ausencia de rugosidades y las espinas propodeales mucho más gruesas y cortas.

Países dónde la especie Temnothorax anaphalantus está presente:

Países: México, Estados Unidos

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: anaphalantus

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]