Especie Temnothorax affinis (Mayr, 1855)

Mirmecología para aficionados

Especie arborícola relativamente común que suele habitar en ramajes en el sur de Europa (Rigato & Toni, 2011) y asociada a bosques de hoja ancha en Rusia (Zryanin & Zryanina, 2007).

Identificación

Rango latitudinal: 52,93333333° a 37,757222°.

Región Neotropical: Cuba.Región Paleártica: Alemania, Andorra, Austria (localidad tipo), Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Federación Rusa, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Península Ibérica, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República de Moldavia, Rumanía, Suiza, Turquía.

Comprobar datos de AntWeb

Fuente: antkeeping.info.

La siguiente información procede del Catálogo en línea de las hormigas del mundo de Barry Bolton.

Tipos estudiados por Salata et al. (2018): Temnothorax affinis: Sintipo (w.) (CASENT0907571): [Fully | 14.VII-17 || Clypeus mit längskiel | Fuhlerschaft Kü (...) || als bei tuberum || Typus || ANTWEB | CASENT | 0907571 || Catalogué | Base MZL || otras dos etiquetas - escritura ilegible] (MZLS).

Países dónde la especie Temnothorax affinis está presente:

Países: Cuba, Georgia, Andorra, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Temnothorax
Especie: affinis

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]