Especie Tapinoma rasenum (Smith, D.R. & Lavigne, 1973)
Mirmecología para aficionados
La colonia tipo estaba situada en una rama muerta de un árbol vivo de especie desconocida (3' de altura) en la ladera de la montaña, justo al borde de un terraplén. Las hormigas habían establecido su colonia bajo la corteza de la rama muerta, aparentemente utilizando túneles y cámaras construidas originalmente por termitas u hormigas carpinteras. La colonia se descubrió por primera vez en marzo y las obreras se recogieron golpeando la rama con un cuchillo de acero, lo que provocó una reacción de alarma. Se retiraron trozos de corteza de la rama y se descubrieron cámaras que contenían machos alados, larvas y pupas, tanto obreras como reproductoras. Once obreras grandes y 3 medianas de Camponotus ustus fueron recogidas de las mismas cámaras que las obreras de T. rasenum cuando el nido fue examinado de nuevo el 27 de mayo de 1970. (Smith y Lavigne 1973)
Países dónde la especie Tapinoma rasenum está presente:
Países: República Dominicana, Puerto Rico