Especie Tapinoma minutum (Mayr, 1862)

Mirmecología para aficionados

Esta especie fue estudiada por Herbers (1991): Se recogieron y cartografiaron nidos de Tapinoma minutum en un bosque esclerófilo húmedo de Nueva Gales del Sur durante las estaciones de primavera, verano y otoño. El número de reinas fue variable, lo que indica que la población es tanto facultativamente poligínica como polidómica. Los datos electroforéticos de tres enzimas polimórficas revelaron que el parentesco entre obreras se ajustaba a la expectativa hamiltoniana de 0,75. Los límites de las colonias se dedujeron a partir de datos electroforéticos sintetizados con la ubicación espacial de los nidos. Para esta especie, las colonias se componían como máximo de tres nidos; este patrón simple de polidomía sugiere que tiene un origen reciente en esta población. El patrón de poliginia facultativa puede estar relacionado con una aparente alta tasa de orfandad de la colonia.

Países dónde la especie Tapinoma minutum está presente:

Países: Malasia, Australia, Islas Cook, Fiyi, Polinesia Francesa, Guam, Niue, Palaos, Samoa, Islas Salomón, Tokelau, Tonga, Wallis y Futuna

Familia: Formicidae
Subfamilia: Dolichoderinae
Género: Tapinoma
Especie: minutum
Subespecies: broomense, cephalicum, integrum

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]