Especie Tapinoma litorale (Wheeler, W.M., 1905)
Mirmecología para aficionados
Esta especie, que es suficientemente distinta de todas las especies de Tapinoma de las que he visto descripciones, era muy común en Card 's Point, Florida, a lo largo de Southern Bight, Isla de Andros, en West Bay, y cerca de Nassau, N. P. (Fort Charlotte, Blue Hills, Hog Key, etc.). En todas estas localidades se encontró anidando a lo largo de los "swashes" y playas entre las hojas de Tillandsias, en los tallos huecos de Uniola y Cladium, o en las ramitas de los árboles y arbustos. Por lo tanto, se asemeja en hábitos Tapinoma ramulorum Emery de Costa Rica. La entrada del nido en los tallos consistía en una pequeña papila perforada de pasta vegetal gris hecha por las hormigas. Esta papila se proyectaba ligeramente desde la superficie exterior del tallo, y a menudo se continuaba una corta distancia dentro de la cavidad habitada por los insectos. Se encontraron machos en todos los nidos abiertos durante mayo y junio. En Card's Point la especie parecía tener predilección por formar nidos dobles con otras hormigas; en todo caso encontré varias colonias viviendo en las mismas Tillandsias con colonias de Cephalotes varians, Pseudomyrmex elongatulus, o Camponotus planatus. Estos nidos dobles eran en todos los aspectos similares a los que he descrito de México como casos de parabiosis. (Wheeler 1905).
Países dónde la especie Tapinoma litorale está presente:
Países: Bahamas, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Guadalupe, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, Estados Unidos, Venezuela