Especie Tapinoma latifrons (Karavaiev, 1933)
Mirmecología para aficionados
Iridomyrmex latifrons Karavaiev fue transferida al género Tapinoma por Heterick & Shattuck (2011). El espécimen holotipo no posee un nódulo peciolar (esto se puede determinar, a pesar de que el pecíolo está parcialmente oculto por el gáster colapsado). La ausencia de nódulo obliga a excluir el espécimen del género Iridomyrmex, cuyos taxones poseen todos un nódulo o una cresta nodiforme. El espécimen holotipo también puede excluirse del género dolichoderine Technomyrmex debido a que sólo son visibles cuatro tergitos gastrales en vista dorsal (en Technomyrmex son visibles cinco tergitos). Por último, la inserción del sector posterior del clípeo entre las carenas frontales es un arco amplio, una característica que separa a las especies de Tapinoma del género australiano Doleromyrma, en el que la sutura que demarca el borde posterior del clípeo es más estrechamente rectangular en apariencia (Heterick, 2009). Todas las demás características visibles de la obrera concuerdan con el género Tapinoma, tal como lo caracteriza Bolton (1994).
Países dónde la especie Tapinoma latifrons está presente:
Países: Indonesia