Especie Tapinoma krakatauae (Wheeler, W.M., 1924)
Mirmecología para aficionados
El material tipo de este taxón no pudo ser localizado Heterick y Shattuck (2011). La descripción detallada de Wheeler (1924) no coincide con ninguna de las especies de Iridomyrmex conocidas de la zona donde se recolectó. Basándose en la descripción original, parece poco probable que este taxón pertenezca a Iridomyrmex. Concretamente, Wheeler (1924) señala lo siguiente: (1) La hormiga "carece" de pecíolo (presumiblemente se refiere al nódulo peciolar, ya que el gáster está presente). (2) El gaster es descrito como "algo deflectivo", sugiriendo que está posicionado ventralmente. Esta no es una posición común para Iridomyrmex pero es una orientación común en Tapinoma y Technomyrmex. (3) No se menciona una prominencia clypeal medial ni nada que le corresponda. En cambio, el borde anterior del clypeus se describe como "casi recto". En la mayoría de los Iridomyrmex septentrionales que se dan fuera de Australia (por ejemplo Iridomyrmex anceps e Iridomyrmex coeruleus) esta característica anatómica es distintiva. (4) La hormiga es muy pequeña (1,5 mm). De las Iridomyrmex que se dan en esta región, sólo Iridomyrmex mjobergi tendría un tamaño similar; sin embargo, I. mjobergi tiene un nodo peciolar distinto. (5) El propodeo no es protuberante, una condición que se encuentra en las especies de Iridomyrmex de esta zona. (6) Los escapos antenales no alcanzan el margen posterior de la cabeza, una condición muy inusual en Iridomyrmex, donde normalmente se extienden al menos ligeramente más allá del margen posterior de la cabeza. (7) El propodio está inclinado y apenas elevado, una condición que se encuentra en Doleromyrma y Tapinoma pero no en Iridomyrmex. (8) La hormiga es completamente glabra mientras que I. mjobergi septentrional siempre tiene algunos pelos. (9) Los márgenes posteriores de los ojos sólo se encuentran con la línea horizontal imaginaria que cruza la mitad de la cápsula cefálica. Esto es mucho más anterior que en Iridomyrmex. En conjunto, estos caracteres sugieren que este taxón pertenece a Tapinoma o posiblemente a Technomyrmex y no a Iridomyrmex. Basándonos en su pequeño tamaño, lo transferimos aquí a Tapinoma. Determinar la identificación a nivel de especie de este taxón requerirá el examen de material de Tapinoma de toda la región de Krakatau, una empresa que va más allá del alcance de este estudio.
Países dónde la especie Tapinoma krakatauae está presente:
Países: Indonesia