Especie Syllophopsis saudiensis (Aldawood, 2016)

Mirmecología para aficionados

La nueva especie se alimentaba en la capa superior de tierra suelta bajo una palmera datilera Phoenix dectylifera L. con un sotobosque de gramíneas. Sólo se recolectaron dos obreras y esta especie estaba coexistiendo con muchas obreras de Monomorium exiguum Forel, 1894 y Tapinoma simrothi Krausse, 1911. El suelo estaba seco pero era rico en materia orgánica. Los especímenes se recogieron utilizando una bandeja tamizadora. El espécimen paratípico de Al Qatif se encontró en el suelo alrededor de una palmera datilera y asociado a las hormigas Nylanderia jaegerskioeldi (Mayr, 1904), Monomorium monomorium Bolton, 1987, Monomorium carbonarium (Smith, 1858) y Tapinoma melanocephalum (Fabricius, 1793). Cabe destacar que este grupo de pequeñas hormigas amarillas prefiere el suelo y la hojarasca que rodea a los árboles de P. dectylifera. Las localidades tipo tanto de Syllophopsis kondratieffi como de S. saudiensis tienen extensas plantaciones de palmeras datileras.

Países dónde la especie Syllophopsis saudiensis está presente:

Países: Arabia Saudita

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Syllophopsis
Especie: saudiensis

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]