Especie Stereomyrmex anderseni (Taylor, 1991)
Mirmecología para aficionados
Taylor (1991) - El holotipo fue capturado con trampa de caída en un bosque esclerófilo sobre arena marrón, dominado por Eucalyptus miniata y E. tetrodonta, con un sotobosque de gramíneas anuales (principalmente Aristida sp.) y el matorral leguminoso Bossiaea bossioides. Otros géneros de hormigas presentes (identificados por Andersen) fueron Rhytidoponera (4 spp.), Crematogaster (4 spp.), Meranoplus (5 spp.), Monomorium (6 spp.), Tetramorium (4 spp.), Iridomyrmex (6 spp.), Camponotus (5 spp.) y Polyrhachis (6 spp.). Las especies más abundantes fueron Iridomyrmex sanguineus (Forel), Monomorium y Pheidole spp. y Paratrechina sp. aft. minutula Forel (A. N. Andersen com. pers.).
Países dónde la especie Stereomyrmex anderseni está presente:
Países: Australia