Especie Stenamma felixi (Mann, 1922)
Mirmecología para aficionados
Esta especie pertenece al clado de Stenamma de América Central (véase Branstetter 2012). Todos los contenidos de esta página han sido modificados a partir de Branstetter (2013) a menos que se indique lo contrario.
Stenamma felixi es una de las especies más extendidas y comunes de Stenamma centroamericana. Se da entre 50 y 1600 m aproximadamente, pero es más común por encima de los 500 m, y siempre se encuentra en ambientes de bosque húmedo, desde la selva baja hasta el bosque nuboso. Se han recolectado obreras tamizando la hojarasca, golpeando y barriendo la vegetación, colocando cebos, utilizando trampas pitfall y Malaise, y mediante búsqueda general. Los nidos suelen ser bastante grandes y se han encontrado en troncos podridos en el suelo, en tocones de árboles, bajo la corteza de los troncos y, rara vez, en bancos de barro. Se han encontrado algunas fundadoras solitarias bajo grupos de epífitas en descomposición en viejas caídas de árboles, y se han recogido algunas obreras de orquídeas en cuarentena en EE.UU. Todas las colonias recogidas hasta ahora han sido monóginas. Las obreras parecen ser epígeas, recolectoras solitarias, pero no se sabe nada sobre sus preferencias alimentarias. Una experiencia muy común es encontrar obreras solitarias y extraviadas corriendo por troncos de tamaño mediano a grande en el bosque.
Países dónde la especie Stenamma felixi está presente:
Países: Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá