Especie Solenopsis picea (Emery, 1896)

Mirmecología para aficionados

Solenopsis picea anida bajo piedras en suelos franco-arcillosos oscuros. Se recolectaron crías y sexos en nidos en México en mayo. Solenopsis picea también fue recolectada en un nido en las extremidades de Psidium pomiferum seco en Brasil (Forel 1903). Esta especie fue recolectada en los delgados tabiques que separan las cámaras de los hormigueros habitados por Crematogaster carinata y Camponotus femoratus en la Guayana Británica (Weber 1943). Los hábitats incluyen bosque transicional de bambú/nuboso, madera dura, bosque nuboso montano, bosque montano húmedo, bosque nuboso húmedo, bosque tropical antiguo, cresta de robles y plantaciones de café. (Pacheco y Mackay 2013)

Países dónde la especie Solenopsis picea está presente:

Países: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Solenopsis
Especie: picea

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]
  • Las fotos son de la web iNaturalist, una comunidad para naturalistas[4]