Especie Solenopsis fugax (Latreille, 1798)
Mirmecología para aficionados
La taxonomía de este taxón y de los taxones relacionados debe revisarse por completo (Rigato & Toni, 2011). Pashaei Rad et al. (2018) encontraron esta especie en Irán, en una zona litoral húmeda del Caspio.
El estado de la mayoría de las especies europeas del género Solenopsis requiere una revisión exhaustiva. Galkowski et al. (2010) redescribieron Solenopsis fugax y sugirieron la existencia de cuatro grupos de especies distintas en Europa y la región mediterránea. Las muestras examinadas por Borowiec et al. (2022) de Lemnos y Samothraki, caracterizadas por pelos cortos y escasos en el mesosoma y ginas pequeñas, pertenecen al grupo Solenopsis lusitanica propuesto por Galkowski et al. (2010).
Países dónde la especie Solenopsis fugax está presente:
Países: Afganistán, Armenia, China, Georgia, Irán, Israel, Japón, Kazajistán, Kirguistán, Corea del Sur, Turkmenistán, Albania, Austria, Islas Baleares, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Rusia, San Marino, Eslovenia, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido