Especie Solenopsis cooperi (Donisthorpe, 1947)

Mirmecología para aficionados

Solenopsis cooperi ha sido poco conocida desde la descripción de Donisthorpe (1947), cuando sólo se recolectaron las ginas y los machos en el oasis de Siwa, en el desierto occidental (antes conocido como desierto de Libia). Parece estar restringida a Egipto. Durante dos viajes de campo realizados por el primer autor al Protectorado de la Isla de Saloga (situado en el río Nilo en Asuán) y a la aldea de Abu-Swelam (Gobernación de El-Minyia, Alto Egipto), se recolectaron muchas obreras, machos y dos ginas aladas. Se sabe muy poco de la biología de S. cooperi, excepto de la colonia en la que se recolectaron nuestros especímenes. Esta colonia era pequeña y se encontraba en suelo arenoso suelto en la base de un árbol viejo (Sharaf et al. 2009).

Países dónde la especie Solenopsis cooperi está presente:

Países: Egipto

Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Género: Solenopsis
Especie: cooperi

Fuentes

  • Datos extraidos de antmaps.org. 13/12/2024[1]
  • AntWeb. Versión 8.112. Academia de Ciencias de California, en línea en https://www.antweb.org. Consultado el 13 de diciembre de 2024.[2]
  • AntWiki - datos extraídos el 13/12/2024[3]